El Mercosur está cada vez más cerca de concretar un acuerdo histórico con los Emiratos Árabes Unidos, alcanzando un 80 % de avance en las negociaciones. Este tratado busca ampliar el acceso al mercado de bienes y servicios, fomentar la inversión, impulsar la cooperación técnica y fortalecer la propiedad intelectual entre ambas regiones.
Aunque las exportaciones actuales del bloque hacia los Emiratos aún representan una porción pequeña del total, el potencial es enorme. Países como Uruguay ya identifican oportunidades en sectores agroindustriales y farmacéuticos, con productos como carne bovina congelada, leche y nata concentrada, extracto de malta y medicamentos que despiertan interés en el mercado árabe.
De concretarse, este acuerdo significará una diversificación clave para las economías del Mercosur, reduciendo la dependencia de mercados tradicionales y posicionando a la región como un socio estratégico en Medio Oriente.



