Entre enero y agosto de 2025, Uruguay alcanzó un superávit comercial histórico de USD 506 millones con China, consolidando al gigante asiático como su principal socio comercial. Las exportaciones uruguayas hacia China ascendieron a USD 2.362,4 millones (+10 % interanual), mientras que las importaciones desde China sumaron USD 1.856,4 millones (+7,7 %).
Los productos que destacan en la canasta exportadora incluyen pasta de madera (33,9 %), soja y derivados (29,4 %), y carne bovina congelada junto a despojos comestibles (25,3 %). Este crecimiento se apoya en la cooperación bilateral y la participación de Uruguay en la iniciativa internacional “Franja y la Ruta”, que impulsa proyectos de infraestructura, tecnología y ciencia conjunta.
Aunque la relación comenzó centrada en materias primas, hoy muestra signos de maduración estructural: Uruguay diversifica hacia bienes de mayor valor agregado, mientras China amplía su rol como socio inversor y tecnológico.
Acompañamos de cerca estos movimientos estratégicos, conectando oportunidades y fortaleciendo la logística y el comercio internacional.
Fuentes: https://www.xn--lamaana-7za.uy/economia/uruguay-y-china-una-asociacion-comercial-estrategica/



