Las últimas cifras del Banco Central del Paraguay confirman que China sigue siendo el principal origen de las importaciones nacionales, representando el 34,4% del total con más de USD 4.452 millones hasta septiembre de 2025.
Los productos más ingresados desde el gigante asiático fueron teléfonos móviles, computadoras portátiles y aparatos eléctricos, consolidando su rol en el suministro de tecnología al país.
En segundo lugar se ubicó Brasil, con USD 2.996 millones (+4,9%), impulsado por rubros como abonos minerales o químicos, cerveza de malta y hilos y cables, reflejando la fortaleza del intercambio regional.
Por su parte, Estados Unidos ocupó el tercer puesto, con una participación del 6,4% y USD 833 millones, principalmente en gasoil, productos farmacéuticos y nafta.
Estos tres mercados concentraron la mayor parte del total importado, consolidando su relevancia en el flujo comercial de Paraguay y evidenciando la importancia de una logística internacional eficiente y bien conectada.
#ComercioExterior #Importaciones #Paraguay #Economía #BCP #China #Brasil #EEUU #Tendencias #Negocios #Logística



